Los Andes Tropicales es la zona con mayor biodiversidad del mundo

Por Luisa Sanchez
Fecha de publicación
Greatest biodiversity latam

Los Andes tropicales es una de las zonas más majestuosas y diversas en donde se encuentra la mayor biodiversidad del mundo abarcando 1.258.000 km² de extensión natural.

La biodiversidad de los Andes es un fenómeno de la naturaleza que alberga una variedad extraordinaria de especies vegetales y animales.  

Se compone de imponentes picos que se extienden a lo largo de América del Sur, atravesando países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y una pequeña parte de Argentina, han dado lugar a una diversidad biológica única y excepcional.

En primer lugar, Los Andes presentan una gran diversidad de ecosistemas por sus variaciones topográficas, geográficas y climáticas. Cuenta con bajas de valles tropicales hasta los páramos y las altas cumbres cubiertas de nieve.

Los Andes Tropicales es catalogado como un "Hot Spot" o punto caliente de biodivesidad. Esto significa que tiene un alto nivel de diversidad en especies y que muchas de ellas no se encuentran en otros lugares del mundo. Para que una zona sea considerada debe cumplir al menos con: Tener al menos 1.500 especies de plantas vasculares endémicas, es decir, un alto porcentaje de vida vegetal que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta. Tienen un 30% o menos de su vegetación natural original.

Los Andes ofrece una amplia gama de hábitats que albergan una diversidad asombrosa de flora y fauna adaptadas a condiciones y tipo de alturas específicas.

Los Andes Latam Unsplash

Las protuberantes montañas de Los Andes orientales se refrescan con las aguas de los ríos Amazonas, Orinoco y Paraguay, que son fuente de vida para miles de ecosistemas, especies, comunidades indígenas y proveen recursos para numerosos pueblos y ciudades.

Éste mágico e impresionante lugar aloja una enorme cantidad de especies vegetales que no se encuentran en ningún otro sitio del mundo. 

La  impactante diversidad de plantas en los Andes incluye una amplia variedad de especies de árboles, arbustos, orquídeas, bromelias y otras plantas herbáceas. Los bosques nubosos, presentes en las laderas orientales de los Andes, son en especial ricos en biodiversidad vegetal, con una abundancia de especies adaptadas a la humedad y la neblina.

Entre los mamíferos relevantes y maravilloso se encuentran el oso de anteojos, la vicuña, la alpaca, el cóndor andino y el puma. Los Andes son el hogar de una variedad de anfibios, reptiles y aves, incluyendo numerosas especies de colibríes y loros que añaden color y vitalidad a los paisajes andinos.

¿Quieres saber más? Síguenos en Google News y en nuestros canales de redes sociales para estar al día de todo lo conectados con Guinness World Records. Puedes encontrarnos en Facebook, Twitter/X, Instagram, ThreadsTikTok, LinkedIn, y Snapchat Discover.
No olvides ver nuestros vídeos en YouTube y participa en nuestro chat de grupo siguiendo el canal de WhatsApp channel de Guinness World Records. 
¿Aún no tienes suficiente? Presiona acá aquí para comprar nuestro último libro, lleno de impresionantes historias sobre nuestros increíbles recordistas.