Una madre india bate el récord mundial al tener el mayor número de dientes

Por Guinness World Records
Fecha de publicación
split image Kalpana Balan

Con un total de 38 dientes -seis más que un adulto medio-, Kalpana Balan (India) ha batido el récord mundial del mayor número de dientes en la boca de una persona (mujer).

Esta mujer de 26 años, madre de un hijo, tiene cuatro dientes mandibulares (mandíbula inferior) y dos maxilares (mandíbula superior) de más.

El poseedor del récord masculino es Evano Mellone (Canadá), que tiene 41 dientes.

Kalpanas bottom teeth

Kalpanas upper teeth

Los dientes de Kalpana empezaron a crecer uno a uno durante su adolescencia.

No le causan ningún dolor, pero sí son un problema cuando come, ya que la comida suele quedarse atascada entre ellos.

Kalpana reveló que sus padres se quedaron "estupefactos" cuando vieron por primera vez que le salían los dientes de más y le dijeron que se los sacara.

Sin embargo, el dentista de Kalpana le sugirió que esperara a que los dientes crecieran más porque no podían extraerse fácilmente.

Kalpana opening mouth with fingers

Kalpana decidió quedárselos, incluso después de que hubieran crecido del todo, porque temía someterse a la operación.

Tras lograr este récord mundial, Kalpana dice estar satisfecha con su decisión.

"Estoy muy contenta de conseguir el título de Guinness World Records", afirma. "Es el logro de mi vida".

Y Kalpana podría ampliar su récord en el futuro, ya que tiene dos dientes más que aún no le han salido. Tampoco tiene muelas del juicio, que suelen salir entre los 17 y los 25 años, pero es posible pronto.

Kalpanas lower teeth

El término médico para la presencia de un exceso de dientes es hiperdoncia o polidoncia. Hasta un 3,8% de la población mundial tiene uno o más dientes.

La hiperdoncia es el resultado de un mal funcionamiento en el proceso de formación de los dientes, aunque se desconoce su causa exacta.

Se cree que los dientes supernumerarios se desarrollan a partir de una yema dentaria adicional que surge cerca de una yema dentaria regular, o posiblemente a partir de la división de una yema dentaria regular.

También parece estar asociada a varias enfermedades hereditarias, como el síndrome de Gardner, la enfermedad de Fabry, la disostosis cleidocraneal y el labio leporino.

Si le gusta ver cómo se rompen récords, eche un vistazo a nuestra serie Records Weekly en YouTube...

¿Quieres saber más? Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día con todos los temas relacionados con Guinness World Records. Puedes encontrarnos en Facebook, Twitter/X, Instagram, TikTok, LinkedIn y Snapchat Discover.

¡No olvides que también estamos en YouTube!

Síguenos en este link para conocer de la última edición del libro 2023 y nuestros asombrosos recordistas.